Planchas de porexpan, poliestireno y corcho blanco
Planchas de porexpan
Uno de los materiales que más se utiliza en estos momentos, sobre todo en el aislamiento térmico en el sector de la construcción, es el porexpan, también conocido como poliestireno, del que se puede obtener cuatro tipos diferentes dependiendo del lugar donde se vaya a utilizar.
Este porexpan se vende en diferentes productos desde las planchas de porexpan, bloques, cubos de porexpan, etc. Es un material que no sale demasiado caro y puede ser manipulable por las persona.
Entre las características que tiene el porexpan está el hecho de que su conductividad térmica es una de las más bajas de los termoplásticos lo que le hace ser de los mejores pero no el mejor porque, si estás en una zona donde las temperaturas suben demasiado, entonces has de utilizar otro tipo de material debido a que el porexpan no aguanta las altas temperaturas.
Las planchas de porexpan se pueden comprar en distintas medidas y, aún si te hace falta cortarlas, también puedes hacerlo ya que el material lo permite.
Dispones de cuatro tipos de poliestireno que son PS cristal, de alto impacto, uno de los más resistentes, el porexpan expandido, el más utilizado, y el poliestireno extrusionado que es más denso que el anterior y, en negocios y locales donde se necesita un aislamiento más técnico, va muy bien su uso.
A la hora de manipular las planchas de porexpan ten en cuenta las características del lugar donde las vayas a poner para saber si vas a necesitar combinar esta solución con otra para conseguir un mejor resultado.
VENTA DE CORCHO BLANCO
El corcho blanco o porexpan es un material muy ligero el 98 por cien es aire
Y el 2 por cien poliestireno , lo que hace muy fácil su instalación y manipulación
Debido a su poco peso
Es un material limpio y un buen aislante acústico y térmico
El corcho blanco se utiliza en embalajes , en la construcción , esculturas ,trabajos manuales . maquetas …..
El corcho blanco se puede cortar con maquinas de hilo caliente , cuters ….,
Este material tiene que pegarse con una cola especial sin disolvente para evitar que se coma y se disuelva el material