Los aislantes acústicos en la construcción
Los aislantes acústicos en la construcción
Para que un material sea considerado como bueno y efectivo a la hora de aislar acústicamente, ha de tener un coeficiente de absorción acústica elevado en su espectro de frecuencias de sonidos que puede oír una persona (es decir, entre los 20 Hz y los 20 KHz).
En la construcción, utilizar materiales muy efectivos contra los ruidos es algo importante y por eso, dentro de los aislantes acústicos en la construcción, destacan tres que son muy utilizados en ella que son:
- Lana Mineral.
- Lana de vidrio.
- Lana de roca.
Este tipo de materiales han de ser manipulados por profesionales expertos en la colocación y trabajo con ellas pues pueden poner riesgos en la salud de las personas que trabajan con ellos o incluso en las personas que entren en una zona aislada con este material. Por eso es que este tipo de trabajos se encarga más a profesionales.
En cuanto a sus características, son ignífugas y económicas además de hipoalergénicas y lavables. A pesar de poder conllevar algún peligro, son muchos los que se deciden por ellas porque son muy fáciles de poner y de poder invertir en ellas, es decir, no son caras.
Dependiendo del uso que se les quiera dar habrá que irse a un grosor u otro para poder tener el mejor resultado con ellas y que se note en el lugar donde se colocan. De esta manera notarás la diferencia. Por supuesto, también estarás cumpliendo con la normativa que haya al respecto sobre material acústico en la construcción.